Categorias: Símbolos

Triángulo

Triángulo

El triángulo es la figura geométrica que corresponde al número tres y a la trinidad en diversas religiones. Es el símbolo geométrico asociado con lo sagrado y divino; y  representa tanto los elementos como los sexos. Su significado o connotación puede variar dependiendo de su posición,  la longitud de sus lados y el contenido, pues en algunos casos el triángulo contiene un gráfico o símbolo dentro de sí, como puede observarse en algunos jeroglíficos y glifos, un ejemplo claro de esto es el símbolo de los Iluminati el triángulo con el ojo que todo lo ve.

El triángulo y lo sagrado

Como símbolo de lo sagrado tiene variadas connotaciones, cada una de estas depende de la cultura y la religión en la que se encuentre inmerso. En el cristianismo es símbolo de Dios y  la trinidad que lo conforma Padre, Hijo y Espíritu Santo; también representa la sabiduría, el amor y la luz. En el judaísmo es el símbolo de Dios y su ojo Divino, representado comúnmente con un ojo en medio de un triángulo, símbolo que encarna la omnipresencia.

Otro símbolo judaico representado con triángulos es la estrella de David, símbolo formado por dos triángulos sobrepuestos que representan la sabiduría. Este símbolo también ha sido considerado la representación de la unión de lo masculino y lo femenino encarnados en los símbolos de la espada y la copa, términos usados frecuentemente en el mundo esotérico.

En el mundo alquímico y esotérico el triángulo representa al Sol, la Luna, los elementos y los sexos; con la punta hacia arriba es el símbolo del Sol, el fuego y lo masculino (espada), mientras que si está invertido es el símbolo de la Luna, el agua y lo femenino (copa). Con un línea en el medio es el símbolo de los elementos aire y tierra, si tiene su punta hacia arriba representa el aire y hacia abajo representa la tierra.

En el hinduismo el triángulo está asociado con el mantra Aum y la manifestación de los tres Gunas: Sattva, Rajas y Tama, asimismo, representa a la Trimurti (tres formas) triada de dioses conformada por Brahma

, Vishnúy Shiva, dioses encargados de la creación, la preservación y la destrucción del universo. En el antiguo Egipto, el triángulo era el símbolo de la divinidad, este hacia parte de su sistema de escritura (jeroglíficos) y sus construcciones arquitectónicas tales como las pirámides.

El triángulo equilátero

Desde la antigüedad este tipo triángulo ha sido considerado el símbolo de la perfección, la armonía y la sabiduría, así como la representación de los tres atributos divinos, la fuerza, belleza y sabiduría. También representa a los reinos mineral, vegetal y animal. En el Timeo, Platón expone que el triángulo equilátero es el símbolo de la armonía, la divinidad y la proporción; y el hombre es representado por el triángulo rectángulo que nace de la división del equilátero.

Leydy Montoya

Compartir
Publicado por
Leydy Montoya

Entradas recientes

Ríos, cárceles y demonios: la gran variedad de leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más

4 años hace

Arsenio Lupin, el caballero ladrón

Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más

5 años hace

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más

5 años hace

Lucifer

Lucifer Lucifer, también conocido como Luzbel, Satanás o El Diablo, es en la tradición cristiana,… Leer más

5 años hace

Jesús

Jesús Jesús de Nazaret, Jesucristo, Cristo, o simplemente Jesús, es la figura central de todas… Leer más

5 años hace

Dioses olímpicos

Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más

5 años hace