Categorias: ReligiónSímbolos

Símbolos de la Navidad

Símbolos de la Navidad

La Navidad es la festividad más famosa del mundo, siendo celebrada en la mayoría de los países alrededor del planeta. La fiesta es famosa por tener varios símbolos muy característicos, aunque muchas veces se ignora su origen o significado. Algunos de los más famosos son:

Árbol de Navidad: este símbolo fue trasplantado de los ritos nórdicos. Estos pueblos celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol, adornando un árbol que representaba el Yggdrasil, el árbol del universo que soportaba los nueve mundos. San Bonifacio, el encargado de evangelizar a estas tribus, hizo que los nativos adoraran un árbol en especial, el pino, el cual mantenía sus hojas en invierno. De esta forma, decía que este árbol no moría, como Jesucristo que era eterno; mientras que los otros árboles morían en el invierno, al igual que los dioses vikingos. A los pinos también comenzó a colgarle velas y manzanas, que simbolizaban la luz de Cristo y el pecado original.

Estrella: la estrella que se coloca en la parte superior de los árboles de Navidad simboliza la Estrella de Belén que guio a los reyes magos hasta la cuna de Jesucristo. Esta representa entonces la fe que deben tener los buenos cristianos para ser guiados en su camino, en sus vidas, por Dios.

Muérdago: es una planta silvestre que ha sido empleada desde la antigüedad como un símbolo del solsticio de invierno. Hoy en día, se cuelga en las puertas y las ventanas como símbolo de fertilidad, el amor y la suerte. También se dice que, si dos personas están debajo de un muérdago, deben besarse.

Luces de Navidad: la tradición de iluminar los árboles navideños comenzó en las casas de la clase alta alemana a mediados del siglo XVIII. En un comienzo, la iluminación se hizo con velas, luego con faroles y, para el siglo XIX, con luces eléctricas. Esta tradición fue transmitida a Inglaterra y más tarde se extendió a otros países debido a la migración. A pesar de que las luces eran un complemento del árbol navideño, luego pasaron a usarse en las casas, los edificios y demás estructuras.

Bolas de Navidad: tal y como se contaba arriba, los árboles de Navidad fueron adornados en un principio con manzanas, que representaban el pecado original. Más tarde, las manzanas fueron reemplazadas por esferas de cristal hechas por los sopladores de vidrio de Bohemia alrededor del siglo XVIII. Ahora, más que el pecado original, las bolas de los árboles simbolizan la abundancia, pues le dan la apariencia al pino de que está florecido o dando frutos.

Flor de Pascua: es una flor originaria de México que durante el invierno se torna roja. Esta fue introducida por Joel Robert Poinsett en los Estados Unidos durante 1825. Esta planta se volvió tan famosa, que el 12 de diciembre se celebra como el día de la flor de Pascua. Simboliza fortuna y suerte a quienes la tengan en su casa, y de ella derivan, en gran medida, los colores de la Navidad: rojo y verde.

Papá Noel: este personaje está inspirado en San Nicolás, quien salvó a una familia de escasos recursos poniéndole su fortuna en los zapatos que estaban junto a la Chimenea. Gracias a este personaje del siglo IV, se extendió la tradición de intercambiar regalos en Navidad. El culto a San Nicolás era propio de los pueblos europeos, y llegó a Estados Unidos con la migración. Aquí, Washington Irving y Clement Clarke Moore lo dotaron de su personalidad y apariencia en sus escritos. Esta descripción luego fue llevada a la ilustración por Thomas Nast, quien lo dibujó como un viejo bonachón, rechoncho y con barba blanca.

Daniel Collazos

Compartir
Publicado por
Daniel Collazos
Tags: NReligión

Entradas recientes

Ríos, cárceles y demonios: la gran variedad de leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más

4 años hace

Arsenio Lupin, el caballero ladrón

Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más

4 años hace

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más

5 años hace

Lucifer

Lucifer Lucifer, también conocido como Luzbel, Satanás o El Diablo, es en la tradición cristiana,… Leer más

5 años hace

Jesús

Jesús Jesús de Nazaret, Jesucristo, Cristo, o simplemente Jesús, es la figura central de todas… Leer más

5 años hace

Dioses olímpicos

Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más

5 años hace