Los principales símbolos asociados con la brujería, principalmente con la religión Wicca, son:
Pentáculo: también conocido como pentagrama, es el principal símbolo de los wiccanos. Las cinco puntas de este representan los cuatro elementos de la naturaleza en relación con el espíritu o akasha. Además, cada elemento corresponde a un punto cardinal: este, sur, oeste y norte.
Agua: este elemento se simboliza con un triángulo equilátero apuntando hacia abajo. Este ícono se asemeja al sexo de la mujer, pues el agua, contraria al fuego, es el símbolo de lo femenino.
Fuego: este elemento se simboliza con un triángulo equilátero apuntando hacia arriba. Este ícono se asemeja a la forma de la llama y también al aspecto masculino de este elemento, capaz de destruir cosas y de crear vida.
Aire: este elemento se simboliza con un triángulo equilátero con la punta hacia arriba y con una línea atravesándolo por la mitad. También está relacionado con el color blanco y amarillo. No obstante, ciertos wiccanos prefieren representarlo con un círculo con un punto en el medio.
Tierra: este elemento se simboliza con el mismo símbolo del aire, sólo que con la punta hacia abajo. De esta manera, se representa lo terrenal, lo que está debajo. Se dice que la línea que atraviesa el triángulo es la línea ley y las líneas de energía, tanto positiva como negativa.
Símbolo de la diosa: este símbolo representa a la Triple Diosa, a las tres fases lunares más importante: creciente, llena y menguante. De igual forma, representa los tres estados de la mujer: doncella, madre y anciana.
Rueda de Hécate: este símbolo representa los tres momentos de la mujer: primero doncella; después madre; y finalmente anciana. El símbolo se asemeja a un laberinto porque Hécate era la diosa que protegía el laberinto Strophalos y quien proveía las entrecrucijadas necesarias para convertirse en hechicera.
Círculo mágico: este símbolo representa un espacio purificado y sagrado. Por ello se dibujan sobre el suelo para realizar rituales dentro de él.
Óctuple sendero Wicca: este símbolo representa los ocho caminos o momentos que deben realizar los wiccanos para alcanzar la felicidad y la iluminación. Estos son: meditación, clarividencia, vino, artes rituales, cantos, control del cuerpo, látigo y el gran rito.
Dios astado: este símbolo representa al hijo o al amante de la gran Diosa. Por tanto, representa los atributos propios de la masculinidad: la protección, la fuerza, la preservación y la justicia. Además, se le relaciona con las fuerzas salvajes que habitan la naturaleza.
Seax Wicca: símbolo introducido por Raymond Buckland en 1970. Este fue inspirado en la religión sajona, aunque su interpretación es completamente wiccana. Así, representa la luna, el sol y los ocho sábados wiccanos.
Cruz solar: símbolo inspirado en la cruz de cuatro brazos. Esta representa al planeta tierra como cuerpo astronómico. Por ello se puede ver en los cultivos, como una forma de representar la armonía entre la tierra y el sol para formar vida.
Rueda del sol: símbolo que representa la circularidad del tiempo, pues los años y las estaciones se repiten. Cada línea representa un sábado wicca del año. Este símbolo proviene de la rueda solar que usaban los antiguos para saber los equinoccios y los solsticios.
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más