El lauburu, también conocido como tetrasquel, tetraskel, cuatrefuellas o curces religadas, es un símbolo euskera con la forma de una cruz con brazos curvilíneos. Este símbolo se puede encontrar en diferentes culturas europeas, como los visigodos, los germanos y los celtas. Adicional a esto, se considera como uno de los símbolos más importantes y representativos de la cultura vasca; aunque no se encuentran en banderas ni escudos. El nombre de este símbolo proviene de los vocablos euskera lau, que se puede traducir como “cuatro”, y buru, que se puede traducir como “cabeza”. Por tanto, lauburu se puede entender como “cuatro cabezas”.
Para los vascos, el lauburu era una manifestación del sol. Mientras los brazos verticales representan la feminidad en su expresión perceptiva y emocional, así como el agua y el fuego; los brazos horizontales representan la masculinidad en su expresión física y mental, así como los elementos de la tierra y el aire
La esvástica, como una transformación del lauburu, se puede encontrar en las diferentes culturas paganas europeas, tanto en su forma dextrógira (girando hacia la derecha) como levógira (girando hacia la izquierda). En la mayoría de estas, representaban los dos momentos esenciales de la vida: el nacimiento y la muerte, respectivamente. La esvástica también simbolizaba a los signos de Piscis y Virgo en la rueda zodiacal. De hecho, estos signos están puestos en un extremo y otro de la rueda, por lo cual la parten en dos semicírculos. El que va desde Piscis a Virgo representaba la encarnación y un ciclo de vida; mientras que el que va desde Virgo a Piscis representa el tiempo que hay entre una vida y otra. Por tanto, la rueda zodiacal es el símbolo de la eterna reencarnación de la vida.
La forma más común de construir un lauburu es a partir del dibujo de un círculo con cuatro círculos concéntricos, cada uno de los cuales tiene dos círculos concéntricos, tal y como muestra la siguiente imagen. Esta demuestra la gran simetría que guarda este símbolo.
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más