Simbolismo de las figuras de Buda

Figuras de Buda se pueden ver en todos los estilos y tamaños alrededor del mundo, principalmente en Oriente. Debido a los viajes turísticos y a la migración, las esculturas de Buda también se pueden encontrar en Occidente, sobre todo en tiendas esotéricas, negocios y lugares que realizan actividades comerciales. De tal forma que podemos encontrar dos principales representaciones de este icónico personaje: la una es delgado y con el cabello recogido sobre la coronilla; y la otra es gordo y sin cabello. Las dos nos presentan a Buda con las piernas cruzadas y las manos sobre las rodillas o realizando algún mudra con las manos. Si bien al verlo podemos pensar en un primero momento en la felicidad y la sencillez, esta interpretación cambia cuando se descubre la verdadera historia de este icónico personaje.

Si bien se tiene que Buda es un personaje histórico-legendario particular, Buda es en realidad un término que hace referencia a un título que consiguen aquellas personas que consiguen la sabiduría y la iluminación dentro del budismo.

De esta manera, se puede traducir como “despierto”, pues es un título que se le otorga a aquellos que tienen una visión superior de la realidad. En cuanto al Buda de las figuras, su nombre era Siddharta Gautama y nació entre el siglo VI o V a. C. en la región de Kapilavastu, frontera actual entre India y Nepal. Este era príncipe de los Sakyas, por lo que vivió rodeado de toda clase de privilegios; pero a los 29 años decidió sacrificarlo todo para comenzar su búsqueda existencial y encontrarle una respuesta a todas las preguntas que tenía sobre el mundo y sobre la condición humana.

De esta manera, luego de abandonar su palacio y entregarse al ascetismo y a la meditación a lo largo de varios años, Siddharta Gautama llegó hasta la sombra de una higuera que se erigía frente al río Ganges, en Uruvela, y se sentó ahí decidido a alcanzar el conocimiento verdadero. De esta forma, se prometió que no se movería hasta que no lo consiguiera. Después de mucho tiempo, Gautama alcanzó la iluminación y se convirtió en Buda. Luego de esto, dedicó el resto de su vida a predicar las enseñanzas del dharma. De tal manera que él no es el creador del budismo, pero sí es su máximo divulgador. Toda esta historia nos hace pensar que Siddharta fue un ser humano que alcanzó la iluminación, por lo cual todos podemos hacerlo.

Dada la serenidad y plenitud que transmite, las esculturas de Buda son apreciadas por el Feng Shui desde tiempo inmemoriales. De hecho, se le considera una fuente de Sheng Qi, de vitalidad, autosuperación y nobleza. Por ello se cree que tenerlo en la casa traerá consigo felicidad, prosperidad y sabiduría. Esta lectura recae principalmente sobre el Budai o Hotei, manifestación de Maitreya, el Buda futuro. Esta lo representa como una persona redondeada, relajada y sonriente. Esto se debe a la influencia china en la imagen del budista, principalmente debido a la influencia taoísta. De esta manera, este Buda suele tener vasijas, joyas y otros objetos para simbolizar la fortuna; mientras que sus orejas largas y sus formas fofas representan la sabiduría.

Más allá del Buda Maitreya, se pueden encontrar representaciones con un Buda solitario que lleva una aureola sobre la cabeza, la cual significa su estado divino, su sabiduría y su bondad. También hay figuras en las que tiene el cabello recogido en un moño sobre la coronilla. Esto representa la dedicación hacia la vida espiritual y la importancia de la meditación. Por su parte, los párpados entornados se relacionan con los pétalos de la flor de loto, que representan la pureza y la concentración. Mientras que la sonrisa o la risa que tienen algunas figuras simboliza el equilibrio, la nobleza, la felicidad y la capacidad para escuchar.

Daniel Collazos

Compartir
Publicado por
Daniel Collazos

Entradas recientes

Ríos, cárceles y demonios: la gran variedad de leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más

4 años hace

Arsenio Lupin, el caballero ladrón

Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más

5 años hace

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más

5 años hace

Lucifer

Lucifer Lucifer, también conocido como Luzbel, Satanás o El Diablo, es en la tradición cristiana,… Leer más

5 años hace

Jesús

Jesús Jesús de Nazaret, Jesucristo, Cristo, o simplemente Jesús, es la figura central de todas… Leer más

5 años hace

Dioses olímpicos

Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más

5 años hace