Por alianza, del hebreo berith, se entiende un pacto de mutuo respeto entre dos personas, una persona y una colectividad, o una persona y una entidad. Este término luego fue adoptado en el griego con las palabras diatheke y syntheke, y en el mundo romano con las palabras foedus y testamenium. De ahí surgieron las denominaciones de Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Dentro del mundo cristiano, la alianza más conocida es el pacto que realizaron Noé y Dios después de que este lanzara el diluvio universal sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches. Noé, en recompensa por su obediencia y su fe, le pidió a Dios que no juzgara nuevamente a la humanidad con otro diluvio universal. Este accedió y dibujó el arco iris en el cielo como testimonio de su palabra. De esta manera, independientemente del comportamiento que tuvieran los seres humanos en el futuro, Dios estaba obligado a mantener su palabra.
De igual forma, se consideraba de gran importancia la alianza hecha entre Abraham y Yaveh. Este le pidió un sacrificio de distintos animales: una cabra, una becerra, una tórtola, una paloma y un carnero
Más allá de esta primera acepción, alianza es también un sinónimo de anillo. De esta manera, el anillo de matrimonio simboliza el compromiso que tienen las dos personas que permanecer una al lado de la otra en completa fidelidad
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más