Es el dios sol. El culto a Ra se extendió en la antigua ciudad de Heliópolis y también en Abu Gurab. Representaba la luz, la vida, y se lo asoció con el ciclo de la muerte y la resurrección. Es presentado como un hombre con cabeza de halcón, coronado por un disco solar. Como parte de los procesos de sincretización; Ra fue asimilado con otras deidades. Amón y Horajty fueron los más destacados. Los faraones como Userkaf, Sahura, Neferirkare y Niuserre le rendían culto.
Se dice que Ra apareció cuando se creó el universo; fue responsable del surgimiento de una esfera inmensa y brillante, de la que nació Ra. Creó el sol y posteriormente los vientos, la lluvia, la tierra y el firmamento. Incluso el río Nilo era atribuido a Ra por el culto solar. Vemos que, Ra era un dios muy importante porque de manera indirecta generaba la fertilidad de la tierra, importante para obtener alimento. Cuenta la mitología egipcia que Ra surcaba el cielo de un lado al otro durante la mañana mientras iba en su barca solar Mandyet, mientras que en las noches lo hacía en el Mesketet; otra embarcación sagrada.
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más