Dentro de la mitología griega, Polifemo era un cíclope hijo de la ninfa Toosa y Poseidón, dios de los mares. Según las descripciones más extendidas, poseía un único ojo en la frente, orejas puntiagudas y largos colmillos de sable. Aunque es reconocido por su participación en la Odisea, hay un mito anterior en el que es protagonista. Según se cuenta, este se había enamorado de la nereida Galatea. Sin embargo, su amor se vio frustrado cuando esta prefirió a Acis, un pastor de Sicilia. Enojado por el rechazo, Polifemo levantó una gran piedra y aplastó a su contrincante. Galatea corrió entonces donde su amante y convirtió su sangre derramada en el río Acis. Después de esto, Polifemo y Galatea tuvieron como hijos a Ilirio, Gala y Celto, dioses de los ilirios, los gálatas y los celtas, respectivamente.
Luego de esto, Odiseo y sus hombres llegaron a la isla de los Cíclopes. Se adentraron en una cueva enorme donde encontraron una gran cantidad de provisiones y decidieron darse un banquete. No obstante, esta cueva era el lugar donde vivía Polifemo, quien, al verlos dentro de su hogar, decidió encerrarlos. Así, comenzó a comerse uno a uno los hombres de Odiseo. Entonces este guerrero ideó un plan. Se sentó junto al cíclope presentándose como outis (nadie) y le ofreció una jarra llena de vino sin aguar, con lo que logró que, al cabo de unos tragos, el monstruo cayera dormido por la borrachera. Al verlo indefenso, Odiseo y sus hombres le atravesaron su único ojo con una lanza fraguada. El cíclope se levantó inmediatamente y comenzó a gritarle a los demás cíclopes que “nadie” lo había herido. Por esta razón, los demás cíclopes pensaron que Polifemo se había enloquecido.
Mientras tanto, dentro de la cueva, Odiseo y sus hombres se amarraron al vientre de las ovejas que Polifemo tenía dentro de la cueva. A la mañana siguiente, cuando era el momento de llevarlas a pastar, Polifemo tocó el lomo de cada una para cerciorarse que no hubiera ninguna persona montándolas. Así pudieron escapar los guerreros griegos
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más