Categorias: GriegaMitología

Pegaso

Leyenda de Pegaso

Dentro de la mitología griega, Pegaso era un hermoso caballo con alas que nació de la cabeza de Medusa, luego de que esta fuera cortada por Perseo. Después de ello, el caballo le fue útil en múltiples aventuras a este guerrero, por ello puede vérsele representado cuando Perseo libera a Andrómeda. No obstante, varios estudiosos creen que el caballo en este relato no volaba, sino que era el héroe quien lo hacía gracias a las sandalias aladas que le habían regalado sus hermanas las ninfas. En otras versiones, Pegaso sale de la sangre de la Gorgona y vuela directamente hacia el cielo relampagueante, viviendo con los dioses olímpicos y siendo domesticado por Atenea. Así, llegaría a ser el primer caballo que pisó el monto Olimpo y el caballo que montaría Zeus en adelante.

De todas maneras, se cree que, luego de su nacimiento, Pegaso le fue útil a Poseidón. Después de que las Piérides se enfrentaran con las Musas en un concurso de canto cerca al monte Helicón, este comenzó a crecer de forma exagerada. Entonces Poseidón llamó al caballo alado para que lo detuviera. Al llegar al lugar, Pegaso le dio una patada al monte con sus fuertes cascos, haciendo que el monte volviera a su estado original y que de él brotara la fuente de Hipocrene. Luego de que las Piérides perdieran y se convirtieran en urracas, las Musas adoptaron a Pegaso.

Más tarde, Beleforonte buscaba enfrentarse a la Quimera, pues estaba destruyendo los campos y comiéndose al ganado. Para enfrentarla, pidió consejo a Poliido, quien le aconsejo que atrapara a Pegaso y se enfrentara a la bestia con su ayuda. Así llegó este al monte Helicón, pero no encontró al caballo alado. Donde sí lo encontró fue en la fuente de Pirene de la Acrópolis de Corinto. Para capturar al caballo, Beleforonte utilizó una brida de oro que le había entregado Atenea. Puso esta sobre la cabeza del animal y así logró domarlo. Una vez estuvo sobre Pegaso, el guerrero voló con él hasta donde estaba la Quimera. Primero le lanzó flechas y luego le arrojó su lanza en las fauces, dentro de las cuales se derritió el arma. El plomo derretido entonces se esparció por la garganta del monstruo y le quemó las vísceras. Así fue como Beleforonte venció a la Quimera. Luego de esto, este héroe quiso encaminarse al Monte Olimpo, pero Zeus no lo permitió. Así, le lanzó un aguijón a este que lo hizo enfurecer. Beleforonte cayó entonces desde lo alto y Pegaso ascendió al cielo convirtiéndose en la constelación que hoy lleva su nombre

.
Mito y Leyenda

Compartir
Publicado por
Mito y Leyenda
Tags: GriegaP

Entradas recientes

Ríos, cárceles y demonios: la gran variedad de leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más

4 años hace

Arsenio Lupin, el caballero ladrón

Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más

5 años hace

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más

5 años hace

Lucifer

Lucifer Lucifer, también conocido como Luzbel, Satanás o El Diablo, es en la tradición cristiana,… Leer más

5 años hace

Jesús

Jesús Jesús de Nazaret, Jesucristo, Cristo, o simplemente Jesús, es la figura central de todas… Leer más

5 años hace

Dioses olímpicos

Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más

5 años hace