Dentro de la mitología nórdica, el universo estaba organizado en nueve mundos, cuatro que se encontraban en oposición a otros cuatro más Midgard, el reino donde habitaban los hombres. Todos estos se encontraban atravesados y sostenidos por un árbol gigantesco, llamado Ygdrassil. Concretamente, los nueve mundos son:
Vanaheim: también conocido como Vanaheimr, es el mundo donde habitan los Vanir, uno de los clanes de los dioses nórdicos. Este aparece en la Saga de los Ynglingos escrita por Snorri Sturluson, donde está relacionado con el río Don y donde se muestra como un lugar pasado.
Asgard: también conocido como Ásgarðr, es el mundo donde Æsir (dioses), el cual era gobernado por Odín y Frigg, su esposa. Asgard se encontraba rodeado de una muralla construida por Hrimthurs, y en su interior se encontraba el Valhalla, una enorme sala donde descansaban la mitad de los guerreros caídos en combate, mientras la otra mitad iba a Fólkvangr. Este mundo estaba unido al Mdgard por un el puente arco iris (Bifröst).
Álfheim: también conocido como Ljusalfheim o Alfheim, era el mundo donde habitaban los Elfos, diferenciados en dos tipos distintos: ljósálfar, los elfos luminosos, y svartálfar, los elfos oscuros.
Muspelheim: también conocido como Muespel, era el mundo del fuego, en el cual habitaban los gigantes de fuego. Este mundo era gobernado por Surt, y se creía que estaba por encima de Asgard en cuanto a elevación del terreno.
Jötunheim: opuesto a Vanaheim, es el mundo donde habitan los gigantes de roca y hielo, conocidas conjuntamente como jötunn, gobernados por Þrymr. Estos amenazan constantemente a los seres humanos, que viven en Midgard, y a los dioses, que viven en Asgard, pero no pueden llegar a estos porque les es imposible atravesar el río Iving.
Hel: también conocido como Helehim, es el mundo opuesto a Asgard, conocido por ser el reino de la muerte. Este estaba gobernado por Hela, hija de Loki y diosa de la muerte, y protegido por el perro Garm. Según se cuenta, Helehim se encontraba en lo más profundo de Niflheim, y era el lugar al que iban las almas de los que habían muerto por vejez, enfermedad, o que había cometido algún crimen, quienes eran enviado al Nastrand (o Naströnd, playa de los cadáveres). Se decía que ni los mismos dioses podían escapar de aquí debido a la corriente del río Gjöll.
Niðavellir: también conocido como Svartálfaheim o Nidavellir, es el mundo donde viven los enanos, algunas veces confundido con el reino de los elfos oscuros.
Niflheim: es el mundo de la niebla, la oscuridad y las tinieblas donde habitaba el dragón Níðhöggr, quien masticaba las raíces del árbol Yggdrassil para hacerlo caer. Se decía que, una vez terminara el Ragnarök, esta bestia atormentaría a las almas que quedaran todavía en el mundo.
Midgard: es el mundo donde viven los seres humanos, unido a Asgard por el puente Bifröst. El nombre de este reino puede traducirse el asentamiento del medio o del centro, pues mid-
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más