Categorias: MexicaMitología

Huitzilopochtli

Mito de Huitzilopochtli

Habitaba una mujer en Coatepec de nombre Coatlicue. Tenía 400 hijos Surianos. Coatlicue cumplía una penitencia, tenía a su cargo el barrer la Montaña de la Serpiente. En una ocasión barría, y sobre ella bajó un plumaje fino. Ella empezó a colocarlos en sus senos y en ese momento quedó embarazada. Sus hijos estaban deshonrados por esta situación. Y su hermana Coyolxauhqui les dijo:

«Hermanos, ella nos ha deshonrado

hemos de matar a nuestra madre,

la perversa que se encuentra ya encinta.

¿Quien le hizo lo que lleva en el seno?

Cuando supo esto Coatlicue,

mucho se espantó,

mucho se entristeció.

 

Su hijo Huitzilopochtli, le confrontaba, le decía:

«No temas,

yo sé lo que tengo que hacer”.

Habiendo oído Coatlicue

las palabras de su hijo,

mucho se consoló,

se calmó su corazón,

se sintió tranquila.

 

Mientras tanto, los 400 Surianos, acordaron darle muerte a su madre, porque ella los había infamado. Y Coyolxauhqui multiplicaba el sentimiento de ira. Pero uno llamado Cuahuitlíac era falso en sus palabras. Así, se convirtió en el informante de Huitzilopochtli. Y Huitzilopochtli le respondía:

«Ten cuidado, está vigilante,

tío mío, bien sé lo que tengo que hacer».

 

Los 400 Surianos seguían dispuestos, y eran guiados por Coyolxauhqui. Usaron brazaletes, campanas, flechas y otros objetos. Cuahuitlícac subió en seguida a la montaña, para hablar desde allí a Huitzilopochtli, le dijo:

«Ya vienen.»

Huitzilopochtli le respondió:

«Mira bien por dónde vienen.»

Dijo entonces Cuahuitlícac:

-«Vienen ya por Tzompantitlan.»

Y  una vez más le dijo Huitzilopochtli:

-«¿Por dónde vienen ya?»

Cuahuitlícac le respondió:

«Vienen ya por Coaxalpan.»

Y de nuevo Huitzilopochtli preguntó a Cuahutlícac:

-«Mira bien por dónde vienen.»

En seguida le contestó Cuahuitlícac:

-«Vienen ya por la cuesta de la montaña.»

Y todavía una vez más le dijo Huitzilopochtli:

-«Mira bien por dónde vienen.»

Entonces le dijo Cuahuitlícac:

«Ya están en la cumbre, ya llegan,

los viene guiando Coyolxahuqui.»

 

En ese momento nació Huitzilopochtli, y rápidamente se armó con plumas de águila, sus dardos, su lanzadardos azul, lanzadardos de turquesa y orejeras. Y uno de sus pies, el izquierdo, era enjuto, llevaba una sandalia cubierta de plumas. Y sus extremidades estaban pintadas de azul. Tochancalqui

puso fuego a la serpiente e hirió a Coyolxauqui, le cortó la cabeza, está quedó en la ladera de la montaña de la serpiente. Su cuerpo rodó hecho pedazos y se diseminó por varias partes. Al final, Huitzilopochtli los acosó, los ahuyentó, los destrozó, los aniquiló, y los anonadó. Sólo unos cuantos pudieron escapar de las manos de Huitzilopochtli.

Cogió sus atavíos, sus adornos, su anecúyotl, se los puso, se los apropió, e hizo de ellos sus propias insignias. Desde ese momento, y por su forma de concepción es venerado por los mexicas; le hacían sacrificios, lo honraban y servían. Se le realizaba el culto en Coatepec, la montaña de la serpiente.

Mito y Leyenda

Compartir
Publicado por
Mito y Leyenda
Tags: HMéxico

Entradas recientes

Ríos, cárceles y demonios: la gran variedad de leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más

4 años hace

Arsenio Lupin, el caballero ladrón

Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más

4 años hace

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más

4 años hace

Lucifer

Lucifer Lucifer, también conocido como Luzbel, Satanás o El Diablo, es en la tradición cristiana,… Leer más

4 años hace

Jesús

Jesús Jesús de Nazaret, Jesucristo, Cristo, o simplemente Jesús, es la figura central de todas… Leer más

4 años hace

Dioses olímpicos

Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más

4 años hace