Es el dios real más antiguo que tuvo forma de halcón. Horus es una latinización del término griego Horos y su significada es “el elevado”. Los sacerdotes de Heliópolis adjudicaron el sol a Ra, quedando el ojo de Horus como la luna. Así pues, es el señor de la montaña por donde el sol se asoma cada mañana. Fue adoptado por Isis y Osiris. Ahora bien, Osiris, Isis y Horus fueron la tríada más importante de dioses. Horus luchó contra Seth para recuperar el trono de su padre.
En el juicio de Heliópolis se reconoce el derecho de Horus a suceder a Osiris; según la leyenda menfita, Horus y Seth se pusieron de acuerdo sobre su reino; Seth recibió el título de dios del Alto Egipto y Horus del Bajo Egipto. Posteriormente Horus se quedó con todo Egipto, mientras que Seth se quedó como dios del desierto y de los pueblos extranjeros. Esta lucha fue representada con el combate entre la fertilidad del Nilo y la aridez del desierto. Tras suceder a su padre, dejó el gobierno a los reyes míticos (Shemsu-Horus). También desempeña un papel primordial como dios sanador.
Su nombre se asoció a los planetas Júpiter y Saturno bajo las denominaciones de Hor-up-shet y Hor-p-ka. Horus, aparece representado con la doble corona; también con cabeza de halcón; se le asocia a Ra como Ra-Horajti. El dios Horus era dispuesto en las puertas y las salas interiores de los templos como símbolo de protección; también aparecía en el eje central del techo, simbolizando la procesión diaria del sol. En occidente, los griegos lo identificaron con Apolo por ser el gran señor de los cielos.
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más