La Virgen de los Desamparados, conocida también como Virgen de los Inocentes, Mártires y Desamparados o Geperudeta, es una advocación de la Virgen María, creada a comienzos del siglo XV en Valencia (España). Es la patrona de la Comunidad Valenciana, por lo que es una de alas patronas de las comunidades autónomas de España. Esta advocación de la Virgen es representada con una azucena en su mano, en la otra carga al niño Jesús, el cual lleva una cruz en sus brazos. A los pies de la Virgen están dos pequeños ángeles que la observan. El color del vestuario de esta varia, puede ser dorado, blanco, verde o rojo, según la región en la que se venere o la fiesta que se celebre.
En la mañana del 24 de febrero de 1409, el religioso Fray Juan Gilabert Jofré, se dirigía a la Catedral de Valencia para pronunciar la misa de Cuaresma. Durante su trayecto observó a un grupo de jóvenes que maltrataba a un pobre loco sin hogar. Al verlos decidió intervenir en favor del pobre hombre, detuvo y reprendió a los jóvenes por su actuar y luego prosiguió su camino hacia la catedral profundamente afectado por el suceso. Tanto le afectó este hecho que modificó su sermón para incluir una emotiva llamada a la caridad, el respeto y la solidaridad para con los más necesitados, los hombres que viven sumidos en la miseria y están sujetos a toda clase de ataques y abusos.
Las palabras del fraile influyeron profundamente en las personas que se encontraban en la Catedral, entre los cuales estaba el reconocido mercader, Lorenzo Salom, quien junto a otros artesanos de la ciudad comenzó una iniciativa en favor de las personas con enfermedades mentales que viven en la calle. Dos meses después de la aprobación del proyecto por parte del Consejo General de la Ciudad, comenzó la construcción del primer hospital psiquiátrico de la época. Al terminarse las obras el hospital recibió el nombre en valenciano de Hospital dels Ignocens, Folls e Orats.
Inicialmente el Papa Benedicto XIII, dio por patronos del hospital a los Santos Inocentes Mártires, pues son los únicos santos a los que la Iglesia rinde culto sin haber alcanzado el uso de la razón. No obstante, el pueblo valenciano devoto a la Virgen María empezó a llamar al nuevo hospital con el nombre de Nuestra Señora de los Inocentes (Nostra Dona Sancta Maria dels Innocens).
Cuatro años después fue fundada la Cofradía de la Virgen María de los Inocentes (Confraria de la Verge Maria dels Innocents ), la cual se encargaba de apoyar y recaudar fondos para el funcionamiento del hospital. De esta peculiar manera surgió una nueva advocación de la Virgen, antes que su imagen representativa. Esta advocación recibió el nombre de Nuestra Señora de los Inocentes y de los Desamparados por decreto del Rey Fernando el Católico, el 3 de junio de 1493.
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más