La leyenda del Toloache

Según cuentan los antiguos, antes de que las tribus indígenas que poblaban el hoy territorio de México fueran conquistadas por los españoles, vivió un rey muy poderoso que tenía por hijos a siete príncipes con edades similares. Durante una noche en la que el rey estaba durmiendo en su palacio, lo despertaron las quejas de una niña hambrienta y desnuda que apareció cerca del lugar. A pesar de que no supo de dónde provenía, el rey, conmovido por su belleza y ternura, la adoptó y la crio como si fuera otra hija suya. Así, la criatura creció y se volvió una hermosa mujer, de la cual se enamoraron los siete príncipes. Fue por esta razón que el reino dejó de vivir en paz, pues crecieron las rivalidades y el odio entre los siete hermanos. Si bien la mujer los quería a todos por igual, en el fondo de su corazón no amaba a ninguno de ellos. Así pues, los siete hermanos acordaron enfrentarse en batalla mortal, de tal manera que sólo el último en pie pudiera casarse con ella.

Cuando el rey se dio cuenta de lo que estaba pasando y de lo que estaba a punto de suceder, ordenó a sus sirvientes que asesinaran a la mujer. Así, los servidores del rey la arrastraron hasta un bosque y la dejaron moribunda, abandonada a su suerte con la certeza de que moriría al poco tiempo.

Sin embargo, la joven se despertó y corrió a través de la selva a pesar de sus heridas. Desesperada y perdida, la mujer prolongó sus pasos hasta la noche, cuando el toloache le ofreció su flor como refugio. La mujer entonces se redujo y se introdujo en la flor, donde se curaron sus heridas y donde desapareció su miedo. Es por esta razón que dicha flor se utiliza con fines medicinales. Además, dado que todavía protege a la mujer en su interior, esta flor sólo se abre en el plenilunio, razón por la cual no pudo ser descubierta ni siquiera por los siete príncipes, que la siguieron buscando en forma de mariposas.
Daniel Collazos

Compartir
Publicado por
Daniel Collazos

Entradas recientes

Ríos, cárceles y demonios: la gran variedad de leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más

4 años hace

Arsenio Lupin, el caballero ladrón

Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más

4 años hace

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más

4 años hace

Lucifer

Lucifer Lucifer, también conocido como Luzbel, Satanás o El Diablo, es en la tradición cristiana,… Leer más

4 años hace

Jesús

Jesús Jesús de Nazaret, Jesucristo, Cristo, o simplemente Jesús, es la figura central de todas… Leer más

4 años hace

Dioses olímpicos

Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más

4 años hace