Relato proveniente del país colombiano. Se trata de una mujer que recorre los cafetales en las noches de luna llena, y aunque muchos no la vean si escuchan sus fuertes gritos. Las personas que han tenido la oportunidad de verla la describen como una mujer con un semblante cadavérico, cubierta de harapos blancos que cubren todo su cuerpo y el cabello lleno de mariposas, grillos y luciérnagas como si de adornos se tratara.
La Llorona alguna vez fue una mujer hermosa de ojos intrépidos que enloquecía a los hombres de los pueblos con su cuerpo de sirena. Ahora, deambula sin sosiego por las veredas, atormentada por la culpa del crimen y los delirios de una madre que cree llevar entre los brazos a un hijo que nunca tuvo. Otros relatos comentan que se le ve con un bebé muerto en los brazos y que su llanto es estrepitoso. En otras regiones del país se dice que deambula hasta el cementerio con una vela para visitar a su hijo muerto.
En la región del Pacifico Norte, Chocó, la Llorona es una mujer que tuvo un hijo sin estar casada y por la deshonra que ello producía en esa época decidió ahogarlo en una quebrada, y Dios la castigo condenándola a espiar su crimen en todas las quebradas del mundo a donde lleva a su hijo muerto en brazos. Se dice que no cesa de llorar lastimosamente, implorando compasión.
De esta leyenda se han desarrollada varias producciones de cine, algunas de ellas son:
La Llorona (1933)
La herencia de la Llorona (1947)
La Llorona (1960)
La maldición de la Llorona (1961)
La venganza de la Llorona (1974)
Las Lloronas (2004)
Kilómetro 31 (2005)
Haunted from Within (2005)
The Wailer (2006)
J-ok’el (2007)
The Cry (2007)
La leyenda de la Llorona (2011)
The Curse of La Llorona (2019)
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más