La leyenda del Enano de Uxmal

Según cuentan los antiguos, en la ciudad de Kabah, dentro del imperio Uxmal, vivía una anciana hechicera quien cuidaba celosamente un huevo que había encontrado de una forma extraña. Lo cuidó todos los días, sacándolo a tomar el sol junto a ella y rociándole agua en los días calurosos, hasta que de él salió un niño. La anciana se alegró muchísimo porque ya se había resignado a no tener ningún hijo, pero, pasado cierto tiempo, la mujer se dio cuenta de que el niño había dejado de crecer. A pesar de esto, le salió barba y se le engrosó la voz. Entonces la anciana se dio cuenta de que su hijo era un enano.

Un día, el enano se adentró dentro del cuarto de la anciana mientras esta no estaba y rebuscó entre sus cosas porque sentía curiosidad sobre qué era lo que tanto cuidaba frente al caldero del que comían. Así descubrió un Tunkul, un instrumento similar a una flauta

. El enano sopló el Tunkul y su sonido fue tan fuerte, que pudo escucharse en toda Uxmal. Lo que no sabía este, es que una profecía decía que al sonar el Tunkul, terminaría el gobierno del actual rey de Uxmal. Fue por esta razón que el rey mandó a buscar al culpable de que el instrumento sonara. Cuando lo tuvo de frente, el rey, sabiendo que el enano era poseedor de la sabiduría de la anciana, le preguntó si podía hacer algo para extender su gobierno. Entonces el enano le dijo que construyera un camino entre Kabah y Uxmal, y que luego regresara a verlo.

Una vez estuvo terminado el camino, la anciana y el enano se encaminaron a Kabah, donde los esperaban con ansias. Estando nuevamente frente al rey, el enano le dijo que le entregaría la respuesta que buscaba si primero rompía el fruto más duro de la región con su cabeza, un cocoyol

. El rey, sospechando que el otro se estuviera burlando de él, prometió aceptar el desafío sólo si el mismo enano rompía el fruto primero. Para sorpresa de todos, el enano aceptó, aunque ocultando una placa de metal sobre la frente. De esta manera logró romper el cocoyol e invitó al rey a que repitiera su hazaña. El rey abalanzó su cabeza contra el fruto y murió en el acto por tener la frente desnuda.

Luego de aquel suceso, el enano fue coronado como el rey de Uxmal. A partir de esto, la anciana le comunicó que ya podía morir en paz, pues sabía que el reino quedaría en buenas manos. No obstante, le advirtió que tenía que ser justo y que debía evitar, a toda costa, enceguecerse por el poder. El enano obedeció a quien fuera su madre putativa durante algún tiempo, pero poco a poco se fue corrompiendo. Al punto de que, en una ocasión, mandó a construir una estatua de un nuevo dios, el cual, según el enano, superaba en inteligencia y poder a los dioses anteriores. Por medio de su magia, hizo que la estatua temblara y lo adorara a él, con lo cual la gente comenzó a venerarlo como una gran deidad. Sin embargo, esto fue mal visto por los verdaderos dioses, quienes acordaron destruir Uxmal. Fue así como cayeron sobre esta ciudad toda clase de catástrofes, hasta que no quedó nada de ella.

Daniel Collazos

Compartir
Publicado por
Daniel Collazos

Entradas recientes

Ríos, cárceles y demonios: la gran variedad de leyendas mexicanas

Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más

4 años hace

Arsenio Lupin, el caballero ladrón

Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más

4 años hace

Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más

4 años hace

Lucifer

Lucifer Lucifer, también conocido como Luzbel, Satanás o El Diablo, es en la tradición cristiana,… Leer más

4 años hace

Jesús

Jesús Jesús de Nazaret, Jesucristo, Cristo, o simplemente Jesús, es la figura central de todas… Leer más

4 años hace

Dioses olímpicos

Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más

4 años hace