Chilam Balam es el título de varios escritos de la cultura maya sobre distintos temas: desde la narración de acontecimientos históricos y profecías míticas, hasta tratados sobre astronomía, religión, medicina y folclor. Estos escritos fueron elaborados por varios sabios mayas después de la conquista española, siendo propiciados presuntamente por los españoles para saber qué conocimientos poseían los nativos. Por esta razón se puede apreciar la influencia europea en la explicación y el contenido del texto, aunque esto no resta su importancia como un documento con conocimientos prehispánicos. Según sospechan algunos etnólogos, los documentos de Chilam Balam serían una reescritura de distintos escritos que fueron quemados en el siglo XVI durante el auto de fe de Maní, llevado a cabo por el sacerdote Diego de Landa.
Según se sabe, cada población importante dentro de Chilam Balam, en Yucatán, México, redactó su propio documento con distinta información, razón por la cual se tienen varios escritos provenientes de distintos lugares. Debido a que no todos fueron tratados de la misma forma, se ha perdido gran parte del contenido de algunos. Así, los libros de Chilam Balam son:
Como en el idioma maya las palabras tenían distintos significados de acuerdo al contexto, no se sabe con certeza qué podrían traducir. Así, el vocablo balam podría traducir “brujo”, “jaguar” o “mago”, mientras que chilam
Leyendas mexicanas No cabe duda de la riqueza cultural de México, se puede ver reflejada… Leer más
Arsenio Lupin Arsenio Lupin es un personaje de ficción creado por el escritor francés Maurice… Leer más
Nuevo Orden Mundial El Nuevo Orden Mundial es una teoría de la conspiración que afirma… Leer más
Dioses olímpicos En la mitología griega, los dioses olímpicos eran las principales divinidades del panteón… Leer más