Daniel Collazos

Khopesh

Simbolismo del khopesh El khopesh, también conocido como jepesh o kefresh, es un sable con la hoja curva, adoptando una… Leer más

5 años hace

Vítor

Simbolismo del vítor El vítor, también conocido como Víctor, es un símbolo proveniente del Bajo Imperio Romano que se utilizaba… Leer más

5 años hace

Querubín

El mito del querubín Los querubines son, según la cosmovisión cristiana, los ángeles que habitan el segundo de los nueve… Leer más

5 años hace

Incensario

Simbolismo del incensario El incensario, también conocido como turífero, turíbulo o botafumeiro, es un recipiente en el cual se queman… Leer más

5 años hace

Lauburu

Simbolismo del lauburu El lauburu, también conocido como tetrasquel, tetraskel, cuatrefuellas o curces religadas, es un símbolo euskera con la… Leer más

5 años hace

Guímel

Simbolismo de Guímel Guímel es la tercera letra de varios alfabetos semíticos, como el fenicio, donde es la letra gaml;… Leer más

5 años hace

Neit

El mito de Neit Neit, también conocida como Net o Neith, es la diosa de la caza, la guerra, el… Leer más

5 años hace

Cetro

Simbolismo del cetro El cetro es bastón usualmente corto con la cabeza de una figura de valor simbólico. Este suele… Leer más

5 años hace

Corona votiva

¿Qué es una corona votiva? Una corona votiva es una corona que se ofrece a alguien, una deidad o un… Leer más

5 años hace

Corona

Simbolismo de la corona (tocado) La corona es un símbolo universal de la soberanía, la nobleza y el poder. El… Leer más

5 años hace